¿ Es posible amamantar después de una cesárea?
Seguramente has escuchado 👂🏻...que cuando un bebé llega al mundo a través de una cesárea no podrás amamantarlo 🤱🏻y aquí puedo contarles que mis dos hijas nacieron por cesárea y con ambas pude hacerlo 😉 con otros retos si, la incomodidad de la cesárea, el malestar de la anestesia y otros 🙈.
.
¿ Y cómo es posible esto? porque para dar inicio a la bajada de la leche es importante que la placenta sea expulsada de tu cuerpo que es lo que ocurre en el caso de parto vaginal o retirada por el médico en el parto por cesárea. De esta forma nuestro cerebro 🧠 se entera de que ya hemos parido y que necesitamos alimentar a nuestro bebé 👶🏻.
.
Lo que verdaderamente puede afectar el inicio de una lactancia exitosa ✅, es el conjunto de procedimientos que el equipo médico le da prioridad ( limpiar al bebé, pesarlo, entre otras) incluso esta separación puede ser por varias horas y el cuerpo no logra comprender dónde está la cría,que necesita ser atendida , la madre se encuentra sola y sin estímulos 😢.
.
Esta misma separación genera estrés 😣en el bebé , que ha sido separado de su madre, de su olor, de su voz y los latidos del corazón 💓 que lo han acompañado durante el embarazo 🤰🏻.
.
En algunos casos cuando el bebé es llevado al reencuentro con su madre, le han dado suero glucosado o fórmula (relleno)y al estar frente al pecho de su madre, se siente perdido . Por eso es importante incluir en tu plan de parto cómo deseas que sea el inicio de tu lactancia, hacer equipo con tu esposo, empoderar a algún familiar o amig@ que te acompañe y vele por tus derechos, elegir instituciones o equipos médicos que le den prioridad y respeto a tus decisiones, que minimicen las intervenciones y sepan la importancia del apego precoz 💫, que comprendan que los verdaderos protagonistas de la historia es mamá, bebé y esa familia que comienza a crecer 💗.